El Ayuntamiento de Almonte reafirma su compromiso con el cumplimiento estricto del convenio del Cecopi firmado con la Junta de Andalucía
Descargar PdfEl Ayuntamiento de Almonte ha aclarado esta mañana que la construcción prevista en los terrenos cedidos a la Junta de Andalucía, situados en El Rocío, se ajustará exclusivamente a los fines establecidos en el convenio firmado para la creación del Cecopi.
El acuerdo aprobado en el pasado Pleno establece que los terrenos cedidos de titularidad municipal serán destinados a la construcción del Centro de Coordinación Operativa Integrado, una infraestructura esencial para la gestión de emergencias y la coordinación de servicios públicos durante eventos de gran magnitud, como la Romería del Rocío.
Esta cesión, que no implica la transferencia de la titularidad de los terrenos, se ha realizado conforme a la normativa vigente, asegurando que el uso de los mismos será estrictamente el contemplado en el acuerdo firmado, en beneficio tanto de los almonteños, como de las miles de personas que visitan la aldea.
Recientes informaciones han apuntado a la posibilidad de destinar los terrenos a la construcción de un hospital, sacando de contexto las palabras del alcalde en el último pleno, lo que ha generado confusión sobre el destino de esta construcción. El Cecopi también albergará instalaciones sanitarias, es uno de sus objetivos, evitar los costes que supone las infraestructuras que se montan y desmontan cada romería, entre ellas el hospital de campaña. Cualquier interpretación que se aparte de estos términos es errónea y no refleja el compromiso institucional de respeto a lo acordado.
El Ayuntamiento reitera su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de la legalidad en cada paso de este proceso, que responde a las necesidades de El Rocío. Las obras, que ya han comenzado, seguirán los criterios recogidos en el convenio, asegurando que los espacios públicos sean gestionados de manera eficiente y con un estricto respeto al uso acordado.
La creación del CECOPI será una mejora significativa en la capacidad de respuesta ante emergencias en El Rocío, garantizando así un servicio esencial durante la celebración de las citas más multitudinarias del calendario rociero.



