Ciudad de la Cultura de Almonte
La Ciudad de la Cultura de Almonte es un moderno complejo cultural inaugurado en 2011 que se ha convertido en el epicentro de la actividad artística, educativa y social de la localidad. Su origen se remonta al aprovechamiento del espacio de una antigua bodega vinícola, que perteneció al Conde del Cañete, una familia aristocrática cuyo linaje desapareció en Almonte en 1867.
Este recinto cultural se concibió como un espacio polivalente, capaz de albergar actividades culturales, educativas y recreativas, contribuyendo al desarrollo y difusión de la cultura en Almonte.
Espacios destacados:
-
Centro Cultural Polivalente “Iglesia de Baler”: Réplica de la iglesia de Baler (Filipinas), escenario del histórico episodio de Los últimos de Filipinas (1898-1899), en el que participó un vecino de Almonte. Alberga la exposición “Los rostros del mito”, dedicada a la presencia española en Filipinas y la guerra colonial.
-
Teatro Municipal “Salvador Távora”: Con un aforo de 512 plazas, es un referente cultural en la localidad.
-
Biblioteca Pública Municipal “Ana María Matute”: Ubicada en la nave rehabilitada de la antigua bodega, cuenta con un fondo bibliográfico de 13.000 volúmenes.
-
Escuela de las Artes “Manolo Sanlúcar”: Espacio que acoge los talleres culturales del Ayuntamiento y la Escuela Elemental de Música.
-
Templete: Antiguo lagar de la bodega, conservado como testigo de su uso tradicional.
En sus diferentes espacios se programan actividades culturales y se pueden organizar eventos, congresos y reuniones.



