Dña. Antonia Rocío Pérez Martín

Soy madre de dos niños de 13 y 14 años. Desde pequeña, he sido una entusiasta y enamorada de mi pueblo, sintiéndome orgullosa y agradecida por haber nacido aquí, en Almonte. El Rocío, la playa y la naturaleza de nuestro entorno, así como nuestras costumbres y nuestra forma de vida, me cautivaron desde muy temprana edad.

Presencié cómo nuestro pueblo experimentaba una transformación hacia la agricultura y el turismo, lo cual despertó en mí una profunda atracción hacia el conocimiento en las ciencias biológicas, agrícolas y ganaderas. Me esforcé por aprender y formarme en estas áreas, lo que me llevó a culminar con éxito mi carrera en Ingeniería Técnica Agrícola en el año 1999, y posteriormente complementé mis estudios con el Grado en Ingeniería Agrícola.

Desde que finalicé mis estudios, he tenido la gran fortuna de ejercer mi profesión en el ámbito agrícola, especializándome en la producción de frutos rojos. He desarrollado el asesoramiento integral en todas las fases de producción, tanto en campo como en la industria, además de supervisar el cumplimiento de las normas aplicables para su comercialización. Llevo ejerciendo esta labor durante 23 años. Se trata de un mundo dinámico y apasionante, donde trabajamos junto a la profesión más noble, la del agricultor, porque cada día se levanta para alimentar al mundo.

Me encanta conocer diferentes lugares, otras culturas y observar detenidamente sus formas de vida. Además, soy una apasionada del cine, la naturaleza y la lectura, especialmente cuando se trata de ciencia e investigación.

Mi compromiso es sólido, y en esta etapa de mi vida, con la experiencia adquirida a lo largo de varios años, me dedico por completo a trabajar para que en nuestro pueblo se promueva la cultura, la educación y las oportunidades para llevar una vida digna en un entorno hermoso y limpio. Aspiro a que nuestro territorio esté unido bajo un mismo prisma de conexión cultural y social, con oportunidades para todos, para que nuestras nuevas generaciones hereden un pueblo que sea el orgullo de todos, y donde sus vidas puedan realizarse plenamente tal como ellos esperan.

 

Vida Laboral

 

Primera Teniente de Alcalde. Concejala Delegada del área de Coordinación, Cohesión Territorial y Memoria Democrática, Educación, Servicio Jurídico, Fomento y Comercio, Empleo, Orientación Laboral, Agricultura, Medio Ambiente, Usos Tradicionales, Actividades Forestales y Desarrollo Empresarial e Industrial.

1. La programación de las políticas municipales en materia de su competencia, así como la representación de la Concejalía-Delegada de la que es titular

2. La dirección y organización de todo el personal en el ámbito de su Concejalía-Delegada, sin perjuicio de la coordinación con las competencias del Concejal-Delegado de Recursos Humanos

3. Acordar la conclusión y archivo de los expedientes que aparezcan ultimados en todos sus trámites referentes a las materias propias de sus atribuciones.

4. El dictado de las resoluciones en materia de acceso a la información, así como de las directrices de aplicación en relación al acceso a la información pública municipal y su publicidad activa, en el ámbito de sus competencias.

5. La jefatura de los Departamentos incluidos en el ámbito de su delegación.

6. La dirección y coordinación de las áreas municipales y delegaciones.

7. El impulso de las medidas necesarias para la cohesión territorial o la convergencia entre territorios dentro de nuestro termino municipal con respecto a los niveles de desarrollo económico y social. 

8. La dirección y coordinación de la Televisión y Radio.

9. La coordinación de las relaciones con los grupos políticos.

10. La Coordinación, gestión, planificación y ejecución de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) y demás subvenciones de desarrollo local.

11. El impulso de las medidas necesarias para la memoria democrática.

12. Relaciones institucionales con las asociaciones en materia de su Concejalía-Delegada.

13. La dirección, con la colaboración de la Secretaría General de este Ayuntamiento, de los empleados municipales asignados a los servicios incluidos en el ámbito de sus delegaciones.

14. Dirigir, coordinar y supervisar las actuaciones de orientación laboral, los programas para el empleo y ayuda en la toma de decisiones ante su proceso de inserción y/o promoción profesional.

15. Gestionar los Planes de Empleo.

16. La vigilancia y control sobre el cumplimiento de las Ordenanzas y Reglamentos Municipales relativos a las materias de su competencia.

17. La apertura y resolución de expedientes sancionadores sobre materias incluida en el ámbito de sus competencias.

18. La dirección de las relaciones con la Oficina Comarcal Agraria y, en general, con los agricultores de la localidad y sus entidades asociativas.

19. El fomento de iniciativas empresariales favorecedores de la creación de empleo en el sector agrícola.

20. El incentivo de todos los cauces que sirvan para promover y desarrollar los cultivos agrícolas en nuestra localidad, principalmente en los sectores de mayor demanda de empleo agrario.

21. El control e impulso de las actividades cinegéticas y pesqueras.

22. La especial protección del entorno rural, fomentando su repoblación, especialmente en zonas de propiedad municipal.

23. La dirección y gestión del Departamento de medio Ambiente, en coordinación con los criterios establecidos por el Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio.

24. La protección de la naturaleza y el paisaje, así como el control de la contaminación atmosférica y acústica, incluyendo la adopción de las medidas necesarias para su defensa y control. En especial se le atribuye el control de la gestión y evacuación de los residuos potencialmente contaminantes o peligrosos para la salud pública.

25. El fomento y desarrollo de cuantas actividades y medidas sean necesarias en el ámbito de la educación ambiental.

26. El control de la adecuada gestión de los residuos sólidos urbanos, escombros, plásticos agrícolas y demás elementos contaminantes.

27. Planificar, coordinar y dirigir los Servicios de Agricultura, Guardería Rural, Medio Ambiente, Prevención de Incendios, Gestión de bosques, Usos Tradicionales, Caza y Pesca y la organización del trabajo de sus trabajadores.

28. Dirigir las funciones de inspección ambiental en el ámbito de sus competencias.

29. La gestión de los bosques de propiedad municipal.

30. Coordinar y cooperar con otras administraciones públicas e instituciones en materia de calidad ambiental en el término municipal.

31. Fomentar y desarrollar políticas de sostenibilidad contra la contaminación atmosférica, lumínica y acústica en todos sus niveles de producción, dentro del marco de competencias municipales.

32. Mantener, conservar y explotar las infraestructuras y equipamientos ambientales relativos al aire y ruido.

33. Elaborar, supervisar y ejecutar los planes y programas de ejecución ambiental.

34. Gestión de la planta de reciclaje.

35. Planificar, coordinar y ejecutar programas y actividades formativas y educativas relativas al medio ambiente en el término municipal.

36. Establecer las directrices medioambientales que aseguren los objetivos de lucha contra el cambio climático dentro de las competencias municipales.

37. Fomentar la reducción de las emisiones atmosféricas, eficiencia energética y uso de energías renovables.

38. Desarrollar y gestionar programas que favorezcan el sector agroalimentario en el marco de las competencias municipales y cooperación con las asociaciones y cooperativas agrarias.

39. La organización y gestión de todas las muestras agrícolas.

40. Ejercer las atribuciones de cooperación y coordinación de actuaciones en materia de prevención de incendios, así como fomentar y divulgar campañas de sensibilización dirigidas a los ciudadanos en materia de su competencia.

41. Organización y dirección de los servicios de la guardería rural.

42. La especial protección del entorno rural, fomentando su repoblación, especialmente en zonas de propiedad municipal.

43. Mantenimiento y conservación de los caminos públicos y rurales del término municipal de Almonte.

44. El impulso del desarrollo económico e industrial del término municipal y la gestión de las políticas de incentivo de la actividad productividad de iniciativa local.

45. La dirección y gestión del Departamento de los Polígonos industriales.

46. Coordinación y ejecución de los Proyectos Estratégicos de Transformación y Desarrollo Local

47. Responsabilidad del área de gestión de desarrollo local.

48. Fomentar procedimientos y estrategias de búsqueda y actualización de la información del entorno profesional y productivo.

49. Dirigir, coordinar y supervisar las actuaciones para garantizar una búsqueda de empleo eficaz.

50. Dirigir, coordinar y supervisar las actuaciones para proporcionar estrategias y habilidades para favorecer el aprendizaje en la formación en línea supervisando su desarrollo.

51. El fomento de iniciativas empresariales

52. Impulsar la política municipal de apoyo a emprendedores, comercios, autónomos y PYMES, así como fomentar la implantación y ampliación de polígonos industriales.

53. Fomentar y apoyar a las asociaciones de comerciantes.

54. Fomentar y desarrollar programas de urbanismo comercial.

55. Fomentar e impulsar la empleabilidad mediante convenios público privados.

56. Regular y autorizar el uso de los centros municipales docentes para actividades educativas o complementarias a las docentes.

57. La Facultad de emitir actos administrativos que afecten a terceros en el ámbito de sus competencias.

<< volver