El Pleno del Ayuntamiento de Almonte anula un convenio suscrito en la anterior legislatura, del PP.
Descargar PdfEn sesión Extraordinaria, el Pleno del Ayuntamiento de Almonte ha aprobado por mayoría, con los votos a favor del PSOE, Mesa de Convergencia e IU, y la abstención del PP, declarar la nulidad del convenio de concesión de ayudas de la Delegación Española de la Fundación Europea para la Sociedad de la Información al Ayuntamiento de Almonte, por concurrir causa de nulidad. Dicho Convenio fue aprobado en Comisión de Gobierno, celebrada en abril de 2015, a finales de la pasada legislatura, por el anterior equipo de gobierno, del PP.
Dicha nulidad se aprueba tras el dictamen, recibido en el ayuntamiento el pasado 14 de noviembre, aprobado por unanimidad por la Comisión Permanente del Consejo Consultivo de Andalucía sobre la revisión de oficio del Acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 14 de abril de 2015 que aprueba Convenio de concesión de ayudas de la “Fundación Europea para la Sociedad de la Información al Ayuntamiento de Almonte para el desarrollo del plan general de transparencia, la atención a los ciudadanos en línea y la participación ciudadana…, con una duración de 9 años ( de abril de 2015 a abril de 2024 ) y un coste total de 102.000 euros, y que consistía en poner a disposición del ayuntamiento cinco puestos administrativos para gestiones electrónicas.
Un informe del Jefe de la Asesoría Jurídica señala, dos meses después, la necesidad de incoación de expediente de revisión de oficio por varias razones, entre ellas “la ausencia de procedimiento administrativo y haberse aprobado en Junta de Gobierno en lugar de en sesión de Pleno.” Un mes después, en julio de 2016, el actual Pleno aprueba solicitar la revisión de oficio del Consultivo sobre el citado Convenio, cuyo dictamen ha motivado la anulación del mismo.
Según el concejal de Hacienda, la anulación del convenio supone un ahorro de más de cien mil euros para las arcas municipales, recalcando que las máquinas adquiridas para los puestos administrativos fijados por el convenio no solo no eran nuevos sino que tenían una tecnología obsoleta, condiciones que desaconsejaron su uso.”